GUÍA DE LOS CHAKRAS

Esta guía te ayudará a comprender cada Chakra según su aspecto, color etc. Espero que la disfrutes.



1- MULADHARA


Comenzamos con el loto de 4 pétalos. Chakra raíz o base. Ubicado en la base de la espina dorsal, coxis y peiné. Su color es el rojo (color secundario negro). Elemento Tierra. Este Chakra representa el mundo material e instinto de supervivencia.
Desde el Chakra raíz nos conectamos con la madre Tierra, aportándonos esta fuerza y equilibrio, seguridad, valor y paciencia.
Cuenta la leyenda, que la energía de la Diosa Shakti, en forma de serpiente,Kundalini,  duerme enroscada en la base de la columna, se enrosca 3,5 veces alrededor del chakra base, dando forma a la materia. Cuando la energía Kundalini se despierta, asciende por la columna vertebral despertando y equilibrando cada uno de los chakras que encuentra a su paso en busca de Shiva, su amado, que habita en pura consciencia conectado a la fuente.








Los alimentos que ayudan a equilibrar el  primer chakra son las proteínas vegetales y las frutas y vegetales rojos.




Nos protegen las gemas como el Rubí, granate, piedra de sangre, oxidiana, cuarzo ahumado, jaspe rojo, etc.






2.- SVADISTHANA


Loto de seis pétalos, ubicado desde el ombligo hasta el bajo abdomen. Su color es el naranja y su elemento es el agua. Representa la naturaleza dual de la existencia. Las funciones de este chakra son la procreación, fuerza y vitalidad física, centro de las sensaciones y emociones, sexualidad.
Glándulas y Órganos: genitales, ovarios, testículos, próstata, bazo, vientre, vejiga, hígado.
Kundalini serpentea en este chakra uniendo y dividiendo creando el yin-yang de la existencia.







Figura del Yin-Yang formado por Kundalini en el segundo Chakra.







3- MANIPURA


Ubicado sobre el ombligo, debajo del pecho y conectado con estómago, hígado, vesícula biliar, sistema nervioso y músculos. Su color es el amarillo y el elemento es el fuego. Este chakra revitaliza el sistema nervioso simpático, refuerza el metabolismo y ayuda a gestionar las emociones.












 Para armonizar el tercer chakra, las gemas que contengan el color amarillo o dorado como el topacio imperial, citrino, ojo de tigre, etc, son un buen aliado. También los alimentos como las frutas y vegetales amarillos equilibran este chakra.








Al armonizar este chakra a través de la energía de Reiki aumentan las cualidades positivas como la voluntad, dominio del deseo, autocontrol, iluminación, transformación, humor, risa, poder personal.
Se puede diagnosticar que tenemos un bloqueo en este chakra cuando sentimos ira, miedo, odio, preocupación, tomar más de lo que necesitamos o podamos asimilar, apatía y exceso de actividad.






4- ANAHATA

Encuentro entre los chakras masculinos y femeninos, Anahata se ubica en el centro del pecho y armoniza corazón, timo, sistema circulatorio, brazos, manos y pulmones. Su función es preservar la fuerza vital del Ser Supremo y abastecer de energía al cuerpo físico con la fuerza vital de Reiki equilibrando el sistema circulatorio.






Las frutas y vegetales verdes nos ayudan a armonizar este chakra. Para proteger a Anahata podemos llevar piedras como la esmeralda, malaquita, jade y aventurina verde, etc.







Aumentamos las cualidades positivas como el amor incondicional y capacidad de perdón, compasión, conciencia de grupo, aceptación, paz, alegría, respeto, sentido del honor, gratitud, etc.






5.- VISHUDDA

Loto de 16 pétalos. Ubicado en el área de la garganta. Elemento Éter/Aksha. Su color es el azul cielo y sus funciones son la comunicación, habla, sonido, vibración, expresión. Las glándulas y órganos asociados a este chakra son la Garganta, pulmones, tiroides,  paratiroides, boca, hipotálamo.





Las gemas y minerales que armonizan vishudda son la Turquesa, celestina, topacio, azurita, lapislázuli, aguamarina...










Las cualidades positivas del quinto chakra son la creatividad, comunicación verdadera, poder de la palabra, lucidez en los sueños, capacidad de expresión creativa, paz, verdad, lealtad, honestidad, confianza y sabiduría.




Los alimentos como las frutas y vegetales de color azul/púrpura son otros de los complementos que podemos aportar a nuestro organismo para equilibrar a vishudda.











6.- AJNA

Loto de 2 pétalos. Chakra del tercer ojo. Situado en la zona del entrecejo, plexo medular o pineal. Su color es el azul índigo y el elemento es la Luz. Las funciones principales de este chakra son: revitalizar el cerebelo y sistema nervioso central; la visión; es el centro de la intuición y  de la inteligencia emocional; asiento de la voluntad y clarividencia; en el reside el reconocimiento de la unidad del cuerpo físico, mental y espiritual y la conexión con la fuente. Las glándulas y órganos que gobiernan Ajna son;cerebro; Sistema nervioso; hipotálamo; glándula pituitaria y pineal; ojo izquierdo; oídos y  naríz. Las cualidades positivas son la realización del alma, intuición; fuerza de voluntad; concentración; visualización; serenidad; sabiduría; percepción de la realidad más allá de la dualidad; desarrollo psíquico y conocimiento del Ser entre otras
Los alimentos como frutas y vegetales color azul púrpura al igual que Vishudda.






Gemas y minerales: Lapislázuli; azurita; sodalita; turmalina; cristal de cuarzo; zalco...






7.- Sahasrara

Chakra Corona. "Sahasrara es la sede del alma luminosa de la esencia del Ser" (H.Johari) Ubicado en la parte superior de la cabeza, coronilla o plexo cerebral. Color violeta y elemento es el pensamiento y la volundad. Sus funciones son revitalizar el encéfalo superior y unificar las actividades espirituales. Las glandulas y órganos asociadas a Sahasrara son el sistema endocrino; glándula pineal; corteza cerebral; sistema nervioso central y ojo derecho. Activamos las cualidades positivas de Conciencia universal, unidad del Ser Supremo con el espíritu, Iluminación; experiencia de verdad; inspiración; bondad; servicio desinteresado; trascendencia de los sentidos.
Este chakra se asocia con el ayuno y al igual que Vishuda y Ajna con las frutas y vegetales de color púrpura.

Gemas y minerales: Alejandrina; diamante; cristal de cuarzo; amatista; sugilita...






Comentarios

Publicar un comentario

Gracias por contactar con nuestra escuela de Yoga.

Entradas populares de este blog

RETIRO DE YOGA Y MEDITACIÓN EN PRADES

VIAJE A TUS ADENTROS, CUEVAS DEL TOLL, RETIRO

FORMACIÓN PROFESORES DE YOGA